sábado, mayo 24, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

UN HOMENAJE A JOHN HURT Y DAVID LYNCH 

Antonio Carlin Lynch por Antonio Carlin Lynch
enero 27, 2025
146 2
0
166
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

THE ELEPHANT MAN/ 1980/ Estados Unidos 

Director: David Lynch

Reparto: John Hurt/ Anthony Hopkins/ Anne Bancroft/ Wendy Hiller/ Freddie Jones 

La primera vez que vi “El Hombre Elefante”, fue en la oscuridad de mi casa, en la sala, tenía 14 años, estaba tapado hasta la mitad del rostro (un canal local se robaba las movies del canal de la UNAM y las transmitía a la 1 de la mañana, a veces más tarde). Al día siguiente tenía que ir a la preparatoria, en vivo casi, no dormí bien esa noche, estaba maravillado y trastornado por las pesadillas que me había provocado la película. Yo no conocía aún completamente el cine de Lynch, ni siquiera lo conocía a él en fotografía, mucho menos su voz y su personalidad, su manera de pensar y expresarse. De hacer arte. Pero igual, en las mismas circunstancias ya había visto “Eraserhead” y también capítulos sueltos de “Twin Peaks”; pero yo no ligaba el nombre de Lynch a ninguna de ellas tres. 

Lo que yo supuse, a esa edad de 14 años, es que, si esas dos pelis (y también, ¿por qué no? la serie de televisión, me habían causado las mismas pesadillas y traumas visuales…pues la misma persona estaría metida detrás de todas ellas: y no me equivoqué, así que ahí decidí que esa persona… tenía que convertirse en mi director favorito de todos los tiempos. Hasta la muerte. 

Y su muerte llegó, inesperadamente, este pasado 16 de enero (aunque su familia dio la noticia de que fue el 15, el mundo entero se despertó con esa triste noticia el 16). Faltaban cuatro días para que cumpliera 79 años. Y sí, enero, maldito enero…es inevitable pensar en otro grande y otro de mis ídolos personales: David Bowie. Que también era del mes de enero, y qué también falleció en enero (un día 10 del 2016)… y cómo si fuera poca coincidencia: ambos llamados David, ambos eran amigos, habían trabajado juntos, y Bowie, también HIZO el Hombre Elefante, solo que para teatro, en Broadway (poco tiempo después de salir esta película) y a ambos los mató su mayor vicio: el cigarro…. 

Holy Shit. 

Y continuando un poco con el trabajo de Bowie, nunca nadie, a mi parecer, se atrevió a tratar de igualar el carácter e interpretación de John Hurt como John Merrick, por eso Bowie no usó maquillaje en su versión para teatro en Broadway, lo cual, hace más complicado y significativo, el hacer todos los gestos, ademanes y voz de Merrick…tan solo con sus expresiones faciales. Y algo que jamás olvidaré, es la escena dónde el doctor Treves (Anthony Hopkins) ve al Hombre Elefante por primera vez, es la expresión más Clara y Verdadera del horror, porque el rostro de Hopkins realmente muestra horror y miedo…incluso derrama una lágrima real de sorpresa y dolor. 

Él no había visto la caracterización de Hurt…David Lynch se lo había ocultado durante todo el rodaje. Eso, entre otras muchas cosas, es lo que hacía que Lynch fuera un genio. Imaginen ustedes, todas las personas que han derramado algunas lágrimas y llorado durante esta escena, o en toda la película, o cuando lees un poco sobre la vida del verdadero John Merrick…me incluyó.

Aún ahora, no puedo ver la película sin volverlo a hacer. 

John Hurt nació un 22 de enero en Cromer, Inglaterra, y partió de este mundo un 25 de enero del 2017. Un año y quince días después de Bowie. Ocho años y diez días se les uniría David Lynch.

Como dato curioso, Hurt tiene el récord de más muertes interpretadas en cine y televisión. 40 (la más memorable y recordada sin duda, al ser la primera víctima en Alien, en 1979, cuando el Alien le sale por su pecho ensangrentado). 

Pero la última y más dolorosa, llegaría en enero…Sí, maldito enero.

Nota anterior

Foro Tims ofrece una noche de reggae.

Siguiente nota

CIERRAN 27 TIENDAS DE KOHLS TEXAS ENTRE ELLAS

Siguiente nota

CIERRAN 27 TIENDAS DE KOHLS TEXAS ENTRE ELLAS

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .