La primer Super Banda del Grindcore por primera vez en Monterrey.
Monterrey, Nuevo León. La noche del jueves 27 de marzo, la lluvia caía, el frío nos volvió a visitar, teníamos neblina en la ciudad, y todo ello parecía que afectaría uno de los conciertos más brutales que estábamos a punto de presenciar y disfrutar. Otros factores se alineaban: aun no era quincena, no hace mucho tuvimos dos shows de metal de primera calidad: Pentagram y Nargaroth. En CDMX, Sodom se presentaba y cómo normal que es, algunos, o bastantes metaleros regios (afortunados) hicieron el viaje hacia la tierra de el Hoy No Circula y las tortas de tamal… cuando faltaban menos de cuarenta minutos para que comenzara el espectáculo, el área de conciertos del Café Iguana se mostraba con poca gente, todos ellos rockers old school, que con cerveza en mano esperaban, que comenzara la banda, y que más gente fuera llegando. Eso se sentía en el ambiente: expectación e impaciencia.


Hoy cuando escribo esta nota, salió el sol, hizo casi cuarenta grados, y esto es algo de lo cual ya estamos acostumbrados los regios; lo qué no estamos acostumbrados es que los dioses del Grindcore nos visiten con tanta frecuencia: el pasado noviembre fue Carcass y ahora, la considerada, banda de más culto del Grindcore: los californianos Terrorizer. Formados en 1986 en Los Ángeles, California por sus integrantes, Jesse Pintado (QEPD, guitarra), Oscar García (bajo y voz) y Pete Sandoval, una banda totalmente latina que primero comenzó como Unknown Death, luego pasaron a llamarse Decomposed y al final, se decidieron por el nombre de Terrorizer. Sí, es verdad que Carcass se formó un año antes, pero a los que se le considera como iniciadores del Grindcore son: Napalm Death y Terrorizer…y el año, es 1987. En 1988 comienzan a grabar su primer disco y obra maestra “World Downfall”, que aparece en 1989. Y en 1989 Terrorizer deja de existir para regresar de nuevo al estudio de grabación hasta el 2016, cuando graban “Darker Days Ahead”, pero en todo ese tiempo nunca fue olvidada, y siempre mencionada cómo una de las mayores influencias para los nuevos músicos y bandas del género musical…
…eso la convierte en una banda de Culto.
Y mientras tanto, en todo este lapsus informativa, ya nos hemos tomado un par más de cervezas, la lluvia ha bajado y los fieles seguidores de la banda y del metal comenzaron a llegar y a llenar el escenario del Iguana. Todo está listo ya para el tiempo de destrucción. Para que Terrorizer aterrorice la ciudad.
Las 9.30 en punto y la máquina machacadora del doble bombo y del blast beat Pete “Commando” Sandoval saltó al escenario junto con el resto de la banda: David Vincent (mítico bajista de Morbid Ángel, compañero de Sandoval en los discos más gloriosos de la banda y que se uniera a Terrorizer en 1988), Richie Brown en la guitarra y Brian Werner (sí, con nombre muy similar al de Marilyn Manson, pero nada que ver) el ex vocalista de Vital Remains y que se uniera a la banda para hacerse cargo de las guturales en 2023.






Con pintura de guerra en el rostro y un cadáver en descomposición de metal, incrustado y rodeado de cadenas en el pedestal del micro, la trituración sónica comenzó en punto de las 9:30 con “Hordes of Zombies”, título de su disco lanzado en el 2012.
El recinto ya estaba colmado de metaleros y metal girls de todas las edades. Porque no se ha perdido la costumbre chingona de que algunos padres les inculquen y lleven a sus hijos a disfrutar la música que han disfrutado por años, y que tal vez, ellos puedan continuar con los suyos y así hasta la eternidad; porque eso mismo parece que muchos hemos esperado para ver a Pete y David Vincent juntos, tocando ese bass and drum atronante y demoledor qué parece mejorar con el paso de los años: una eternidad.
Después de “Hordes of Zombies” y el inicial “¿cómo están motherfuckers?”, Werner anunció inmediatamente que tocarían todo el “World Dowfall” de 1989 al completo. Show no mercy…. and take no prisoners. Era cómo el anuncio de la Tercera Guerra Mundial.



Y todos lo aceptamos jubilosos, coreando el nombre de la banda y levantando nuestros brazos y cervezas al aire. “After World Obliteration” siguió y el mosh pit se incrementó al frente del escenario. Ya no hubo descanso. No hubo misericordia. 16 himnos machacantes caían una tras otra, treinta y seis minutos de devastación, las más celebradas, por supuesto: “World Downfall”, “Fear of Napalm” y claro, “Human Prey” dónde Werner dio un breve mensaje sobre el cuidado de los animales, de todos es sabido que Pete Sandoval es un activista en pro de los animales y también un Cristiano “renacido”. En una ocasión, el mismo David Vincent dijo sobre Sandoval: “Pete ha encontrado a Jesús, y entonces él y Morbid Ángel ya no son compatibles”. Sobre la salida de Pete de la banda, pero ellos siguen siendo amigos y en Terrorizer si pueden tocar juntos.
Así el final del primer show de Terrorizer en su Gira Latinoamericana 2025 iba acercándose a su fin, tras tocar el tema homónimo de su álbum debut siguieron temas de sus tres discos posteriores (el último “Caustic Attack” del 2018), el momento más destacado y memorable de la noche fue cuando Werner divisó a un chico que estaba al frente, disfrutando del concierto, su nombre: Emiliano, de 12 años y que junto a su padre viajaron desde su ciudad, Reynosa, para ver a la que, sin duda, es una de las bandas favoritas de los años de adolescencia y la escuela de su papá. Brian subió a Emiliano al escenario, quien tuvo oportunidad de saludar a los héroes de su padre, y tras charlar un poco con él (recordemos que en Terrorizer es algo común el hablar español), preguntarle su nombre y edad, el propio Werner incitó al chico a tener un memorable crowd surfing, que nunca olvidará en su vida. El pequeño Emiliano se lanzó al público y estos lo cacharon y pudo surfear un poco ante las ovaciones de los presentes y los ya clásicos celulares encendidos que pudieron captar el momento. “Crematorium” comenzó a sonar para musicalizar la icónica escena. Para luego continuar con el tema final “Nightmares”. Y los dioses del Grindcore terminaron su devastación al veinte para las once de la noche.
Muchos habíamos escuchado el rumor de que podrían tocar canciones de Morbid Ángel, no se dio…eso hubiera sido más que maravilloso.
Pero recordemos que Pete que ya encontró a Jesús, dejó de ser compatible con esos temas. Una lástima.
Una gran, gran noche, una vez más agradecer a Dark Vission Entertainment/Dark Vission Music Shop por traer estas bandas de primer nivel y de Culto a nuestra ciudad.


Imágenes y video por: Arqueles García