sábado, mayo 17, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Guelaguetza y Noches de Algarabía Folklórica

Redacción U por Redacción U
abril 15, 2025
146 1
0
166
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Boletín proporcionado por Sala de Prensa de Los 3 Museos

Monterrey, Nuevo León. La Guelaguetza una de las manifestaciones más importantes del folclor oaxaqueño se presentará en la explanada del Museo de Historia Mexicana, el sábado 19 de abril a las 19:00 horas, con el Grupo Folklórico Savi Ñandua de Huajuapan de León, Oaxaca, bajo la dirección del Mtro. Pablo Benjamín Aguilar.

Además, dentro del programa “Noches de Algarabía Folklórica”, en representación del estado de Veracruz, el sábado 26 de abril se tendrá como invitada especial a la Compañía Folklórica Cristóbal Colón, que dirige el Mtro. Juan Antonio Campos López. 

En esta edición de “Noches de Algarabía Folklórica” participan alrededor de 90 grupos folclóricos nuevoleoneses, que forman una gran oleada dancística de ritmos, colores y sones que muestran los ritos, costumbres y tradiciones, del martes 15 al domingo 20 y del martes 22 al sábado 26 de abril a partir de las 19:00 horas. 

LOS INVITADOS

Savi Ñundua, palabra mixteca que significa “Mixteca de Oaxaca o Pueblo de lluvia”, es originario de la región Mixteca Baja de la heroica ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, lo integran jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria, universitarios y profesionistas, que han viajado para ser embajadores de sus danzas. 

La Guelaquetza es una de las tradiciones más populares de Oaxaca que data de la época prehispánica. Es una fiesta ritual anual dedicada a la diosa del maíz, a quien se ofrendaba a través de la danza durante ocho días, con representantes de diversas regiones. Actualmente se realiza en el mes de julio y se le conoce como la fiesta del “Lunes del Cerro” que es admirada por miles de turistas nacionales y extranjeros.

Sobre el escenario el grupo bailará los sones y jarabes de las regiones oaxaqueñas de Santa María Huatulco; Santiago, Huxtlahuaca; Valle de chinas; Santa Catarina Juquila; los sones y jarabes de la región Mixe; Istmo de Tehuantepec, Ejutla de Crespo, Pinotepa Nacional, San Melchor Betaza, Putla Villa de Guerrero, Mixteca y Tuxtepec.

El grupo Savi Ñundua se formó en el año 2011 por el Prof. Pablo Benjamín Aguilar Sánchez e iniciativa y motivación de padres de familia, con la finalidad de fomentar un arte en sus hijos, para continuar costumbres y tradiciones de Oaxaca. 

DESDE VERACRUZ

La Compañía de Danza Folklórica Cristóbal Colón, dirigida por el Mtro. Juan Antonio Campos López, es uno de los grupos artísticos más consolidados del Colegio y la Universidad Cristóbal Colon (UCC); está integrado por jóvenes estudiantes y egresados de las diferentes licenciaturas de la universidad.

El repertorio de esta compañía está compuesto por una variada selección de estampas representativas de las distintas regiones de nuestro país; sin faltar las representativas coreografías de Son Jarocho.

La agrupación se ha presentado en diversos estados Yucatán, Puebla, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Tlaxcala y Oaxaca, así como su nativo Veracruz.

“Noches de Algarabía Folklórica”  se llevará a cabo del martes 15 al domingo 20 y del martes 22 al sábado 26 de abril a partir de las 19:00 hora en la explanada del Museo de Historia Mexicana, los horarios y grupos se pueden consultar en las páginas oficiales  www.3museos.com  y www.museolamilarca.mx/

Nota anterior

El irreverente e imperdible show de Alex Lora y El Tri en Pa’l Norte 2025

Siguiente nota

Charli XCX exhibe confianza exuberante sin pedir disculpas con su show “Brat” en Pa’l Norte 2025

Siguiente nota

Charli XCX exhibe confianza exuberante sin pedir disculpas con su show “Brat” en Pa’l Norte 2025

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .