lunes, mayo 12, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

MARCO en un Increíble encuentro de poetas y arte contemporáneo.

Gris Argelia Cruz por Gris Argelia Cruz
octubre 14, 2023
145 6
0
170
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una primera emisión se lleva a cabo una muy interesante actividad en coordinación con la Feria Internacional del Libro y el Tec de Monterrey.

“La lectura es el único vicio que debemos promover”. Bernardo Fernández “Bef”.

Monterrey, Nuevo León. El Museo Marco convoco al público en general a una celebración muy especial donde el mismo espacio fue generador de un diálogo y por primera vez se llevó a cabo El Encuentro de Poetas y Arte Contemporáneo este sábado 14 de octubre a las 11:00 de la mañana dejando un precedente ante el encuentro integrador de artistas, poetas y escritores.

El mismo recinto desde el vestíbulo hasta las salas de exhibición fueron parte del performance con la intención de unificar los sentidos y dar voz de una forma dinámica e informal a través de poemas de ambos lados de la frontera donde se tocaron temas y planteamientos que nos compete a todos como sociedad.

“El encuentro de poesía performativa es el resultado de una sinergia creativa que se está generando entre los distintos actores culturales del estado. MARCO ha sido considerado por esta primera vez para ser sede externa a la FIL porque el interés es generar estructuras de aprendizaje y crecimiento constante que vayan ocupando todo el tejido social de nuestro estado para que no solo sea considerado como el lugar donde hay las mejores chambas del país, sino también la mejor oferta cultural”. Compartió Taiyana Pimentel, directora y curadora del museo.

La idea de invadir el museo desde que el público accede al recinto con una estructura escultórica de diseño donde los libros se llevan toda la atención sirve para ilustrar la importancia del conocimiento del arte.

Además en la participación de poemas en conjunto orquestada por Minerva Reynosa y Pedro Serrano se presentaron  temas de vigencia actual que nos pertenecen a todos y sobre todo, fueron tomados en cuenta como parte medular de cada presentación las exposiciones “Pico y Elote” de Damián Ortega y “Ecos de lo Eterno” incorporándolas a través de la lectura performance y participación del mismo público en un tipo de poesía coral con los artistas Omar Pimienta, JD Plucker, Josiah Luis Aldrete, Diana Garza Islas, Aideed Medina, Buba Alarcon y Aziz Córdova incluidos Minerva Reynosa y Pedro Serrano culminando en un poema compartido ante la obra titulada “ Warp Cloud” de Ortega generando esa experiencia sensorial y auditiva donde cada uno de los participantes en su propia voz se unieron entonando temas profundos mediante diálogos y voces representando  ambos lados de la frontera con la intención de desestructurar  la obra, el pensamiento y la palabra a un nivel especial.

La sangre como el arte llaman y de una manera fortuita este evento atrajo a personajes como Juan Villoro, una de las voces más destacadas de la literatura, así como a Bernardo Fernández, novelista e historietista gráfico y el artista tamaulipeco abstracto Joaquín García Quintana.

Como bien expresa el Museo, “El Arte para todos” y los encuentros de quienes aprecian la vida y la belleza no se hicieron esperar.

Nota anterior

Usted Señálemelo: Unos argentinos novedosos y expansivos.

Siguiente nota

Marisela: La dama de hierro en Monterrey.

Siguiente nota

Marisela: La dama de hierro en Monterrey.

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .