La pertinencia de las adaptaciones live action de los clásicos de Disney ha sido tema de debate en numerosos foros. Críticos y audiencia solemos levantar la ceja cada vez que la casa productora anuncia un remake más de filmes que muchos consideran intocables.
Desde finales de 2018, Disney anunció que trabajaba en una versión híbrida —mezcla de acción real y efectos digitales— de Lilo & Stitch (2002), película que se convirtió en un clásico instantáneo tanto para los fans de la era dorada del estudio como para las nuevas generaciones que adoptaron al adorable (y destructor) alienígena azul como uno de sus personajes favoritos. La cinta original fue refrescante en su momento: su premisa, absurda e intrigante a partes iguales, representaba una apuesta interesante por la animación 2D en una época en que la industria ya viraba hacia nuevas tecnologías.
Tras los casi obligatorios recambios de elenco, cambios de director y modificaciones en la fecha e incluso la plataforma de estreno —inicialmente prevista para Disney+—, en octubre de 2024 se confirmó que la versión live action llegaría a las salas en el verano cinematográfico de 2025.
La historia original ha sido adecuadamente adaptada. Lilo, una niña rebelde y solitaria que vive con su hermana Nani, anhela tener un amigo verdadero. Al mismo tiempo, en algún rincón del espacio, un experimento alienígena conocido como 626 escapa y aterriza en la Tierra, donde es adoptado por Lilo bajo el nombre de Stitch. Pronto, ambos deberán enfrentar las consecuencias de ese encuentro cuando las autoridades galácticas intentan recuperar al experimento.
Aunque algunos cambios podrían resultar sensibles para los fans más acérrimos —como la omisión del personaje Gantu—, la adaptación se mantiene agradable y fluida. Cabe destacar la química entre Maia Kealoha y Sydney Agudong, quienes interpretan a Lilo y Nani respectivamente, aunque sus actuaciones, si bien correctas, no alcanzan una profundidad dramática notable, incluso dentro de los estándares familiares de Disney.
La intención cómica de la película está bien construida durante los primeros veinte minutos, pero luego va perdiendo brillo: los chistes se vuelven previsibles y la espontaneidad inicial se diluye, obligando al espectador a reír más por compromiso que por convicción. Stitch, creado con impecable CGI, es un torbellino en pantalla, pero por momentos le falta ese encanto entrañable que lo hizo inolvidable en la versión animada.
Existen, sin embargo, aciertos notables. El mensaje central —”Ohana significa familia, y la familia nunca te abandona ni te deja abandonarte a ti mismo”— se actualiza con sensibilidad: Nani ahora tiene la oportunidad de estudiar Biología Marina, no como un escape de su responsabilidad con Lilo, sino como una forma distinta de luchar por el futuro de ambas.
Aun así, y aunque todo está ahí —presente y funcional—, la película deja una sensación de insatisfacción (o, peor aún, de indiferencia) difícil de atribuir solo a sus valores cinematográficos. Está hecha con oficio, se nota el cariño del equipo detrás, y logra traducir con cierta verosimilitud una historia que originalmente dependía mucho de su estética animada. Sin embargo, Disney, como corporación y veterano de la industria, ha dejado claras sus intenciones en los últimos 15 años: estas adaptaciones no buscan crear nuevos clásicos ni reinventar el lenguaje cinematográfico, sino mantener a flote una maquinaria que apuesta por la nostalgia como modelo de negocio.
Podría parecer una lectura severa para una película dirigida principalmente a un público infantil, pero es crucial recordar que el cine, como medio de expresión artística, moldea también a sus audiencias. Una mayor formación y sensibilidad cinematográfica en el espectador podría impulsar la evolución de las obras en fondo y forma.
Podemos decir que Lilo & Stitch (2025) es una buena adaptación.
Redes Sociales:
Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA
Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/
X: https://x.com/DisneyStudiosLA
YouTube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA
Sitio Oficial: http://www.disneylatino.com