sábado, mayo 17, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gerardo Cantú, un apasionado artista que ha dejado una estela de amor.

Gris Argelia Cruz por Gris Argelia Cruz
julio 26, 2024
143 6
0
168
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo de su tercer aniversario luctuoso se celebró la presentación del documental “Gerardo Cantú: El hombre que supo amar” en la Cineteca Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León. El miércoles 24 de julio se llevó a cabo la presentación en la Cineteca Nuevo León del Parque Fundidora, un documental que no solo retrata la historia, vida y obra de este artista originario de Coahuila sino que se adentra a la visión de un hombre que desde pequeño supo su destinó y lo asumió con todo esmero y dedicación.

Se trata de un valioso documento donde se muestra parte de su trayectoria con aportaciones personales de los artistas regiomontanos Saskia Juarez y José Soriano, así como la propia experiencia de sus tres hijos que enriquecieron a través de las narraciones personales la cotidianeidad de vivir a lado de un hombre lleno de convicciones, con una vida congruente que supo defender su propio lenguaje y valor haciendo evidente su tema pictórico principal: el amor. 

Para Gerardo era sumamente importante respetar su trabajo que así lo hizo hasta el ultimo día de su vida logrando un lenguaje artístico que ha sido analizado y aplaudido por la crítica de arte Avelina Lesper, quien también forma parte de este documento.

Es una memoria visual llena de nostalgia donde se deja entrever la vida del hombre, del padre y del artista que no buscó la fama sino disfrutar hacer lo que tanto amaba.

Gerardo apostó por su familia, por la vida y sobre todo, por dejar un legado a través el esfuerzo, la dedicación, la pasión donde es evidente esa capacidad constante e inagotable de asombro para observar la vida y retratarla a su manera mitificando la figura femenina.

Este gran esfuerzo fue creado por el equipo del periodista y cineasta guatemalteco David Herrera con el apoyo de patrocinadores locales e internacionales que creyeron en este proyecto para promover una historia de vida que no deja a nadie indiferente y que conecta con cada espectador al saber que uno de sus emblemáticos murales creado con la técnica de mosaico veneciano que se encuentra en el bello Paseo Santa Lucía llevando por título: ¿De donde venimos, quienes somos y a donde vamos?

Una pregunta sin caducidad y que nos recuerda lo que este gran artista compartió durante toda su vida: la importancia de seguir observándolo todo con detenimiento y ser capaz de disfrutar la belleza que nos rodea.

Para conocer más de los creadores y el fabuloso equipo que participó en este proyecto, búscalos aquí:

https://www.facebook.com/share/xjRj5UbKe7dSkmgU/?mibextid=LQQJ4d

Fotografía de portada por: Teresa Martínez

Nota anterior

EL BATO DE SINALOA LLEGA CON TODO

Siguiente nota

Una noche llena de baile en el Museo Marco

Siguiente nota

Una noche llena de baile en el Museo Marco

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .