sábado, mayo 24, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

ERASERHEAD /1977/ Estados Unidos 

Antonio Carlin Lynch por Antonio Carlin Lynch
noviembre 20, 2024
144 5
0
167
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dirección: David Lynch

Reparto: Jack Nance, Charlotte Stewart, Allen Joseph, Jack Fisk, Jeanne Bates

El primer largometraje de David Lynch (la leyenda dice que nacido de una pesadilla y que tardó siete largos años en filmar…todo financiado de su bolsillo), nos muestra a Henry (Nance) que tiene una existencia aislada y desesperada, imaginando un mundo surrealista en sueños, no dudamos un reflejo del mismo David Lynch; un mundo surrealista al que le sería mucho más fácil el vivir. En su imaginación está “El hombre en el Planeta” (Fisk) que se nos muestra al principio del film, él mueve las palancas que dirigen los espermas en brillante ascendencia hacia una piscina en la superficie de este planeta, por supuesto, todo esto en la imaginación de Henry. Surrealismo puro. 

Eraserhead es una película, un viaje Lynchiano, rodada totalmente en blanco y negro, independiente, de bajo presupuesto, no dudo que estos sean los principales elementos que rápidamente la hayan vuelto una cinta de culto; David Lynch y Salvador Dalí la nombraron como su película favorita. Qué no es poca cosa. Tiene pasajes que en momentos nos recuerdan al expresionismo alemán, al mismísimo Nosferatu de Murnau, porque sí, Eraserhead es una película de horror psicológico, una película que nos muestra el miedo del protagonista a la paternidad, la misma hija de Lynch, muy pequeña, futura directora de cine tiene un pequeño papel en ella…también nos recuerda a Luis Buñuel, con su Perro Andaluz. Todas ellas grandes cintas de horror, a su manera, pero todas nombradas “de Culto”. 

La desesperación y soledad de Henry nos lleva a conocer su mundo, dónde imagina que el amor está detrás de un radiador, también conocemos a la chica con la cual procreó un “bebé” aunque ella no esté tan segura que eso sea…un “bebé” (lo que sí es, es el mayor secreto guardado de la historia del cine…nadie sabe, solo el mismo Lynch, cómo fue creado o “fabricado” el pequeño pseudo bebé reptiliano llorón) Henry termina asumiendo la paternidad y haciéndose cargo de su pequeño bebé mutante aun no formado, hasta que en un acto de solidaridad…bueno, los que ya conocemos la peli sabemos que sucede; todo esto catapulta a Henry a su alucinación final: una fábrica de lápices donde la materia prima es su propia cabeza; yo que ustedes lo pensaría dos veces antes de volver a meterme un borrador en la boca, primero me preguntaría:

“¿Se puede realmente borrar con la cabeza?”

Nota anterior

Aglae Salinas, música que se siente a pura piel

Siguiente nota

“Amamos venir a México”: Sebu Simonian de Capital Cities

Siguiente nota

"Amamos venir a México": Sebu Simonian de Capital Cities

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .