lunes, mayo 12, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Jockey: extravagante, sórdida e hilarante.

Gris Argelia Cruz por Gris Argelia Cruz
marzo 13, 2025
137 11
0
166
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey, Nuevo León. Dentro de la muestra de 17o Festival de Cine Latinoamericano que se inauguró el 6 de marzo en la Cineteca Nuevo León ubicada en Parque Fundidora, se presentó El Jockey, una película argentina dirigida por Luis Ortega, que además cuenta con las fascinantes actuaciones de Daniel Giménez Cacho, Nahuel Pérez y Ursula Corberó con una narrativa libre y onírica la cual nos lleva a conocer la historia de Remo/Dolores/Lola colmada de música extravagante y piezas sublimes como: “A mi me pasa lo mismo que a usted” de Palito Ortega o “Stil” de Acid Arab, tema que a la vez está basado en un poema turco el cual habla de la belleza efímera y la mortalidad, detalle que seguramente el director no dejó pasar y lo integró al film premeditadamente.

“La mejor escuela es la desgracia” comparte el personaje de Sirena interpretado por Giménez Cacho, haciendo el papel de un gánster protector que se percibe a sí mismo como redentor del desordenado mundo de Remo, llevándonos en ese primer acto a tratar de entender la personalidad del protagonista quien siente un incontenible deseo por el desastre en una cruda analogía de los seres libres y nada ortodoxos llenos de dones que no saben controlar ni equilibrar su propio mundo genial de completo caos por la intensidad de sus pasiones desbordadas.

La historia se divide en tres actos donde somos expuestos a la brusquedad, a la alucinante música con bailes exóticos rodeando el trazo escénico de lugares grises, desgastados y deshilachados volviéndose completamente conceptual y atrapante, vislumbrando influencias del cine de David Lynch y/o Wes Andersen pero en una metáfora llena de carga emocional donde se hace una revisión donde el ser humano sigue siendo el depredador más grande de su misma especie.

El Jockey nació a través de un encuentro fortuito del mismo director con un personaje ruso que llevaba un tacón en un pie y un Croc en el otro un día cualquiera en la calle, el cual inspiró esta historia de encuentros y desencuentros donde el recurso literario se une a la plástica, al baile, a los placeres culposos y a las reflexiones de vida que suceden dentro de los sueños donde se busca la redención a través de la vida que siempre triunfa al momento de nacer.

El Jockey es un thriller altamente recomendable que compitió por los premios León de Oro y León Queer donde abarca varios recursos entre ellos la literalidad de la limitación del lenguaje, sumándole elocuencia e incongruencia a las acciones, retratando lo sórdido y la sátira de la vida, la muerte y los sueños como el verdadero catalizador.


Nota anterior

Adanowsky en Pa’l Norte 2025: Un grande entre los grandes

Siguiente nota

NAFTA: La banda que nada contracorriente llega a Tecate Pa’l Norte

Siguiente nota

NAFTA: La banda que nada contracorriente llega a Tecate Pa'l Norte

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .