Boletín proporcionado por: MARCO
Desde su puesta en marcha hace 20 años, el MARCOmóvil ha demostrado ser una de las iniciativas más significativas del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), en su misión de extender el acceso a la cultura y el arte contemporáneo más allá de sus muros.
El museo itinerante ha recibido a más de 224,000 visitantes, también ha visitado alrededor de 1,500 lugares y recorrido miles de kilómetros, principalmente en los municipios de Nuevo León y en la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Para el museo, el MARCOmóvil es un proyecto que permite acercar contenidos artísticos a zonas con acceso limitado a espacios culturales, muchas veces alejadas de los circuitos convencionales del arte. En cada parada, el MARCOmóvil ofrece actividades recreativas, formativas y transformadoras, propiciando la participación activa de niñas, niños, jóvenes y adultos en torno al arte contemporáneo.
La galería móvil alberga actualmente 12 obras de diferentes artistas, de las cuales 6 son originales y 6 son réplicas. Estas piezas son generosamente donadas por creadores cercanos al museo, muchos de ellos con trayectoria expositiva en MARCO, como lo son Mauricio Gattás con su escultura hiperrealista titulada Ruta 4, en la que recreó la figura de una mujer durante su trayecto en el transporte público. También hay obras de artistas como Mauricio Limón, Dr. Lakra, entre otros.
Indira Sánchez, gerente de educación de MARCO, departamento a cargo de esta iniciativa, expresa que el MARCOMóvil continuará expandiendo su cobertura, explorando nuevas rutas o lugares con acceso limitado a la oferta cultural.
“Seguiremos profundizando en el trabajo comunitario, integrando actividades participativas robustas como talleres intergeneracionales, encuentros con artistas o proyectos de memoria local, que fomenten una apropiación más profunda por parte de las comunidades”, externa Sánchez.
“El MARCOMóvil transforma la percepción del arte en los territorios que visita y contribuye al desarrollo cultural local”.
El impacto en las comunidades
Más allá de ser una muestra itinerante, el MARCOmóvil se integra a las comunidades como un catalizador de encuentro, reflexión y apropiación cultural, reflexiona Fany Tamayo, Coordinadora de Programas Comunitarios e Infantiles de Museo MARCO.
“Parte del enfoque del museo es reconocer el sistema comunitario como un organismo vivo, sensible y autónomo, por lo que cada visita se adapta a los contextos locales, fomentando experiencias significativas en el aprendizaje, la sensibilidad y el disfrute del arte”, comparte Tamayo.
CONTACTO:
Para agendar una visita del MARCOMóvil, envie un correo a [email protected].
Actividades del Día del Niño en MARCO
A través de la creación, el juego y la imaginación, MARCO celebra el 20 aniversario del MARCOMóvil y el Día del Niño con actividades que desarrollan la sensibilidad, el pensamiento crítico y la capacidad de expresión en las infancias.
¡Te esperamos para celebrar el arte, la niñez y la creatividad!
Pintando en el mural colectivo de Oscar Murillo
Todos los niños y niñas podrán formar parte del Mural Colectivo “Espíritus en el Pantano” del reconocido artista Oscar Murillo.
- Horario: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Actividad abierta a todo el público
Miércoles de aventura: Taller de arte “Creación de personajes”
Un espacio para que los pequeños diseñen y den vida a sus propios personajes artísticos.
- Dirigido a: niños y niñas de 4 a 11 años.
- Horario: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Imparte: Javier García, mediador y artista visual
Celebración de los 20 años del MARCOmóvil
El MARCOmóvil celebra dos décadas acercando el arte a la comunidad.
Los niños, niñas y sus familias podrán visitarlo y recibir un cuadernillo de actividades como regalo.
Horario de visitas:
- 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
- 3:00 p.m. a 5:30 p.m.