Llega a tierras regiomontanas el evento de esports más importante de México y Latinoamérica.
Monterrey, Nuevo León. Con gran emoción se anunció el día de hoy el torneo de esports de gran relevancia a nivel internacional ahora en nuestro país organizado por Liga ACE Esports y Blast el cual será un parteaguas en el ecosistema gamer para lograr un verdadero impacto a nivel económico, tecnológico y social posicionando al estado de Nuevo León como el hub de esports y gaming logrando hacer historia no solo en México sino en Latinoamérica ante el notable crecimiento de la industria del entretenimiento que está marcando nuevas pautas en el mercado con nuevas formas de jugar y competir en formatos que exploran nuevas posibilidades.


En la presentación tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo este increíble proyecto que dará inicio en el mes de mayo por primera vez en tierras aztecas. Se contó con la presencia de distinguidas personalidades como Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo; Emmanuel Loo, Encargado del Despacho de la Secretaría de Economía; David Manllo, Director del Fideicomiso Turismo Nuevo León; Alejandra Morales, Directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, así como de Octavio Echegaray, CEO de Liga Esports y Andrew Haworth Vicepresidente de Sistemas de Valve y Riot en BLAST.
“Estamos muy emocionados de traer este evento a Monterrey y nos encontramos muy agradecidos con BLAST por confiar en nosotros para lograr un evento como este. Nos sentimos muy orgullosos de estar haciendo historia. Llevamos trabajando junto a BLAST alrededor de 4 años buscando ser una liga aspiracional como Blast Premier que es una serie eventos que tienen sede en lugares como Londres, Copenhague, Dinamarca, Lisboa, Singapur y ahora esta ciudad donde recibiremos a los 8 mejores equipos del mundo que van a pelear por un millón de dólares en premios.” Compartió Echegaray.
IMPACTO SOCIOCULTURAL ANTE LAS NUEVAS GENERACIONES
“Esta industria es la forma de entretenimiento más grande que hay en el mundo, inclusive aún más que en la música y el cine. El Gap que hay entre el gaming y las otras industrias se va haciendo cada vez más grande porque cada vez hay más gente que le gusta sintonizarse a esto. Si lo ponemos en estadísticas 8 de cada 10 Millenials juegan videojuegos: 9 de cada 10 Centennials juegan videojuegos y 9.5 de cada generación Alfa juegan videojuegos”. Comentó lleno de emoción el CEO de Liga Esports.


LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL
GC: Dentro de esta rueda de prensa compartieron que existe un apoyo para los chicos que son parte de esta aventura. ¿De que forma se les apoya psicológicamente y sobre todo en el tema de salud mental para que tengan oportunidades de crecimiento en todos los aspectos de su vida?
– AH: “A nivel profesional, los atletas cuentan con sistemas de apoyo, incluidos psicólogos deportivos y dietistas, que les apoyan a mantener su salud física y mental en su máximo rendimiento. El circuito global requiere que los jugadores viajen constantemente, lo que genera mucho estrés. Para mitigar esto, se colabora estrechamente con los equipos y la gestión para diseñar horarios y estructuras que tengan sentido. A nivel comunitario, hay menos participación directa, pero existen oportunidades para apoyar iniciativas locales y garantizar que las nuevas generaciones tengan acceso a oportunidades seguras y bien gestionadas.
Además se han realizado campañas de concienciación, como “AFK” (Away From Keyboard), que trabaja con talentos para alentar a los fanáticos a tomarse descansos y enfocarse en su bienestar. Otra iniciativa se asoció con una organización benéfica enfocada en la salud mental juvenil, promoviendo conversaciones abiertas y creando espacios seguros para que los jóvenes se expresen. Aunque se han logrado avances, siempre hay margen para mejorar estos esfuerzos. ” destacó Andrew Haworth, VP de Sistemas de Valve y Riot en BLAST.