“Para no volver” es el título del nuevo tema de Aranza, el cual se encuentra ya disponible en todas las plataformas digitales y el motivo de esta rica charla.
Monterrey, Nuevo León. Aranza cuenta con una trayectoria de más de 30 años. Es poseedora de una voz impecable y una evidente simpatía y sencillez que pudimos constatar al poder charlar un poco con ella donde se nos dio la oportunidad de conocer un poco más de su vida, así como de sus inicios dentro de esta carrera llena de altibajos pero también grandes satisfacciones junto a los grandes aprendizajes obtenidos. A pesar de que no contó con estudios musicales formales de pequeña, como ella misma compartió en esta entrevista, su gran talento, bella voz y tenacidad le llevaron a escenarios muy importantes en la época de los 80s y 90s logrando destacar de entre tantas propuestas musicales de aquel tiempo, por esa agilidad vocal con un timbre tan agradable al oido que parece siempre acariciarnos y fluir con fuerza a esos espacios recónditos de nuestro interior que realmente nos permite vibrar a través de su magistral interpretación ya sea de boleros, rancheras, pop, blues o jazz.
Para no volver es el nuevo sencillo que se encuentra promocionando y el cual se estrenó el pasado mes de marzo. Se trata de un tema compuesto por el maestro Carlos Macías, proveniente de una vivencia personal que nos habla del desamor y esos desencuentros amorosos que nos marcan en la vida pero que a la vez nos cimbran y nos permiten re acomodar las cosas y sentimientos para crecer y evolucionar como pudimos apreciar en esta muy agradable charla con la artista. Una verdadera romántica imbaible de voz excepcional y un referente de calidad vocal.
LA ENTREVISTA
¿Cómo fue que descubriste tu don siendo tan pequeña? ¿Cómo entendiste que este era tu camino y decidiste arriesgarte a cambiar de ciudad para seguir tu sueño? ¿Cuáles fueron los desafíos que enfrentaste desde tan corta edad?
Mi papá fue quien me descubrió. Él fue quien, cada vez que yo le decía: “Papá, quiero cantar ahí”, él iba y me conseguía la oportunidad de hacerlo. Yo era una niña y creo que desde siempre tuve esa identidad, la identidad de una intérprete, de una cantante. Después de varias experiencias difíciles y proyectos que no vieron la luz que fueron muy ambiciosos, caí en una depresión, pero tuve el apoyo de mi papá que me confrontó y me hizo dar ese paso de fe, porque me di cuenta de que yo si quería algo distinto a los demás y fue que decidí mudarme a Ciudad de México.
¿Cómo encuentras el equilibrio?
Es una eterna búsqueda de ese equilibrio porque es muy fácil perderse , así que tiene uno que encontrar un hilito conductor que me permita regresar a mí misma cada vez que salgo a hacer algo, cada vez que salgo a cantar, cada vez que me toca estar con otras personas de la misma industria. Trato tambien de no lacerarme tanto. Fue duro entender la industria y entender que no siempre es por las buenas porque cantar bonito no es suficiente y es una tristeza.
Cuando tuve el gran éxito con “Dime” fue de un día para otro, donde de repente era reconocida en todos lados y ahí es cuando uno tiene que estar muy bien acompañado de gente que te ama, que te quiere, que vea más allá del potencial económico y todo eso. Aun así, me siento muy afortunada. Creo que me he mantenido muy bien en esa búsqueda de equilibrio, sin irme a los extremos ni a las adicciones. Y yo sé que tal vez eso no me hace tan atractiva, dirían muchos a nivel mediático porque no soy parte del comercio del morbo, pero yo estoy muy en paz porque llevo más de 30 años haciendo lo que amo hacer, tengo un público que me quiere que coincide conmigo que me apoya y aquí estoy y me siento muy agradecida por esa gran oportunidad.
¿Cómo nutres tu talento?
Tengo la consigna de mejorar siempre porque siempre está la oportunidad de seguir aprendiendo y crecer. A mí siempre me importó convertirme en una buena intérprete y lograr un nivel de excelencia.
LAS GRANDES ENSEÑANZAS
Me gustaría saber si ahora, a la distancia del tiempo, ¿te has propuesto también desaprender algo? ¿ha habido en este proceso de tu vida como artista un momento en el que hayas dicho: “hago un alto y ahora tengo que re aprender o desaprender este detalle”?
¡Totalmente! ¡Ay, qué pregunta tan interesante! Nunca nadie me la había hecho, pero sí, claro que sí. Hay mucho que desaprender, y te lo digo en un nivel muy personal, de trabajo interno. Soy muy activa internamente como para no notarlo, Claro que han habido muchas cosas que he tenido que desaprender y sobre todo descubrir que tenía que desaprenderla para darte cuenta de que eso que yo había aprendido no solo no me hacía bien, sino que me estorbaba para muchas cosas.
Tanto en mi forma de ser como en mi oficio. A veces, el exceso de perfeccionismo es un estorbo y te hace procrastinar las cosas, te impide hacerlas. Yo, de verdad, muchas veces me detuve en no sacar un disco porque no pensaba que estuviera perfecto y eso está terrible porque no hay nada perfecto. La perfección no existe, afortunadamente.
También darme cuenta de que lo que yo había aprendido en la vieja escuela —de que tienes que verte perfecta— no siempre es lo mejor. tienes que estar verte perfecta, sentirte perfecta porque si no no funciona también eso es dañino, es súper dañino y me estorbo mucho en muchos aspectos. El hecho que el público pueda haber nuestra vulnerabilidad, es algo maravilloso que aterra y da mucho miedo porque porque hay opiniones de todas y porque no siempre le vas a dar gusto a todo mundo, sin embargo es la postura que ahora más disfruto fíjate y de hecho estos últimos años me he vuelto super chillona, de pronto estoy cantando y el público me aplaude un poquito de más y yo me emociono y me pongo a llorar porque es bueno tener esa comunión con el público.
Ahora sí, tocando el tema de nuestra reunión el día de hoy porque estás este promoviendo un nuevo sencillo, el cual se llama “Para no volver” y es el que nos tiene hoy aquí. ¿Cómo te proteges del escrutinio público? ya que estás compartiendo un momento sensible de tu vida personal.
Creo que si yo no tuviera ya una postura sana con respecto a mi pasado esas cosas que me han dolido mucho, que me hicieron tanto daño, probablemente estaría como una ampolla que cuando tocas te vuelve a doler y te vuelve a doler. Tiene uno que aprender y poderlo platicar desde otro lugar y elegir desde ese mismo lugar el que ya no haga daño. Si de pronto a alguien siente presión en su trabajo para ceder a presiones o acosos sexuales, uno tiene que hablar. Hoy lo veo en retrospectiva y me emociona el saber que pude ser valiente porque yo sabia que mi carrera podía irse para siempre, sin embargo no tiene precio el poder haber logrado mantenerme coherente y decir: ¡Contigo No! aunque me manden a enlatar.
“Definitivamente no soy una víctima sino una sobreviviente de situaciones terribles y una mujer muy fuerte que ha sabido salir adelante. Espero que mi experiencia pueda servir a muchas mujeres y hombres para que sepan que de todo puede uno salir adelante. La vida no se acaba, a veces hay un precio que pagar por ser fiel a nosotros mismos, pero siempre hay otros lugares y nuevas oportunidades.”
SU EXPERIENCIA COMO CONDUCTORA DE NOCHES EN VELA.
“La música cura y nos conecta. En mi experiencia como conductora, he sentido que es realmente un gran regalo recibido. La idea de tener un espacio que yo misma necesite michas veces y que no tuve oportunidad de tener, hoy es un escaparate para que lleguen todos y platiquen, canten y bailen.
He estado en pláticas con mi equipo para justamente dar oportunidad en Noches en vela a nuevos valores. Así que se pueden acercar a mí a través de las redes sociales. Quizás me tarde un poco pero tengan la seguridad de que leo los mensajes y me gusta contestarlos, tambien aprovechar la oportunidad de saber que les ha parecido este nuevo sencillo, si es que le sha gustado o no y porque. Eso es increíble y me gustaría seguir siendo ese apoyo para aquellos que lo necesitan. Me interesa estar cercana a la gente bella que ha seguido mi carrera.” Compartió con una sonrisa la guapísima y talentosa Aranza.
Redes sociales: FB / Youtube / Instagram
Agradezco infinitamente la oportunidad de esta entrevista a Sokol Producciones.
