martes, mayo 20, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

Geburah

Redacción U por Redacción U
mayo 10, 2025
146 1
0
166
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Viviana Mendoza Hernández

Era un día cálido, demasiado para esa época del año, pero cada vez eso era menos novedad y más parte de la rutina. Cuestión de acostumbrarse, y las personas mayores en su sabiduría solían repetir “a todo se adapta uno, menos a no comer”. Tal vez, por eso el muchacho había agarrado la manzana mientras él le servía el vaso de agua que le ofreció por compasión, luego de ver cómo lo dejaban los otros a merced del implacable sol. Quizá pensó que la hospitalidad se extendía hasta ahí en lugar de solo tenerle paciencia mientras parloteaba y le agradecía la pausa en la soleada ruta que le había tocado ese día, para predicar sobre el amor divino.


La llave del fregadero se cerró, un chasquido fue la señal del cambio. Agua y palabras dejaron de fluir antes de que la sangre las sustituyera. Rodó la manzana con las marcas de los dientes hasta la mochila donde descansaba la Biblia.
Suspiró con hastío. La llegada del muchacho arruinó su rutina, pero no arruinaría su día. Lo primero, era limpiar la cocina, cambiarse y llevar las cosas al patio, para comenzar a trabajar para el compostaje. Salió un rato después, fastidiado por el retraso y por tener que lidiar con un acompañante tan molesto como ese muchacho. Decidió que, después de lo ocurrido en la cocina, el chico merecía una respuesta a todo lo dicho en su sermonear desde que cruzó la puerta.


Por suerte, había comenzado a trabajar la tarde previa y ya tenía las fosas hechas y suficiente cerveza. Agarró una y la pala, luego de arrastrar al muchacho hasta afuera. –Tú me hablaste de lo mismo que todos dicen. Eso de “el mundo será juzgado y solo algunos alcanzarán el paraíso”; del “pecado original”; y de ser mártires sin tener la más mínima intención de honrar esas palabras fuera de repetir el discurso– dijo antes de dar otro trago a la cerveza– Te molestó verme sonreír y no quisiste escuchar en lo que creo– gruñó la última palabra, con un dejo de amargura– Creo que somos responsables de nuestros propios infiernos y nuestra especie no merece perdón.


Miró los asustados y vidriosos ojos de su interlocutor. Le sonrió con burla, mostrando los dientes en una mueca cruel, semejante a un animal previo a atacar, antes de seguir hablando y arrojando las cosas en la fosa.
–Creo en lo que dice la ciencia acerca de que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Echó unas paladas de tierra sobre los restos. El silencio de su acompañante y esa mueca de sorpresa y horror en su rostro eran un poco incómodos. Así que tu cuerpo se transformará en alimento para otros.

Recogió la cubeta llena de trocitos de tubo de papel de baño, cáscaras de huevo, hojas secas, y otros residuos vegetales de la cocina. La vació sobre la tierra y arrojó unas cuantas paladas más. –Todos estamos hechos con polvo de estrellas, y todos somos parte de la Tierra.
“Polvo al polvo, ceniza a la ceniza”; las palabras del sacerdote cuando sepultaron a su esposa.

Dejó de preparar la composta y fue por una nueva lata de cerveza. Se lavó el rostro para refrescarse y evitar que las lágrimas se escurrieran entre el polvo que le había causado esa alergia.
Al regresar, acarició la cabeza del intruso, haciéndolo voltear. Sonrió al notar que su expresión de miedo no había cambiado.
–Ya te recordé– dijo en voz baja mientas sus dedos de aferraban al pelo del muchacho– Tú eras uno de los que decían que morir por el virus era la elección de dios y vacunarse era oponerse a su voluntad.


Llevó la cabeza hasta un tambo lleno de basura y la arrojó entre los pañales sucios, bolsas con arena para gato, y otros desechos irreconocibles– Supongo que también será su voluntad si te descubren y me descubren– dijo mientras la tapa se cerraba.
Era un domingo cualquiera y los vecinos sabían que a él le gustaba cortar las ramas de los árboles y aprovecharlas en su terreno. Los golpes, el chasquido de las ramas, el crujir de las más pequeñas y algunos gruñidos eran parte del ruido cotidiano en las cercanías.
¡Hasta los perros habían aprendido a ignorarlo!


Al iniciar la tarde lo que resultaba difícil de ignorar era el aroma de la carne asada. El humo se dispersaba señalando el patio desde donde provenía esa tentación ligada a los más viejos instintos.

Sobre la autora:

Viviana Yolotzin Mendoza Hernández. Es egresada de la licenciatura en Letras Españolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Colaboró en el periódico digital “Voces de mi Región” y en la sección cultural de “El Devenir de Chihuahua”; Cuenta con las novelas “Buscando una vida normal” publicada en 2007 por la Universidad Autónoma de Chihuahua y en 2023 publicó “Psicopompo” con la editorial “Alas de Cuervo”. Algunos de sus textos han aparecido en revistas como “Anapoyesis”, “El Nahual Errante” y “Espacio: revista de debates y diálogos en Geografía”.
FB: Viviana Mendoza Hernández

Etiquetas: EscritoresLiteraturaMonterreyTerror
Nota anterior

Logistics Grill Fest: ¡A comer como en el norte!

Siguiente nota

Día internacional de la Enfermera

Siguiente nota
Gran trabajo el de las Enfermeras en el mundo

Día internacional de la Enfermera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .