sábado, mayo 24, 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Latest
  • Sample Page
  • Trending
Un Café Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Un Cafe Con Lina
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje
  • Chismes
  • Memes
  • Vida hippie
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceder
  • Registro
UPLOAD
Un Cafe Con Lina
Sin resultados
Ver todos los resultados

Me viajé en la nostalgia rockera de Caifanes en el Tecate Pa’l Norte 2025

Arqueles García por Arqueles García
mayo 1, 2025
139 9
0
166
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí la crónica anacrónica de volver a escuchar en vivo a los consolidados iconos del rock mexicano.

La última vez que vi a Caifanes en vivo fue en el ‘94, en el segundo piso de un recinto apretujado y húmedo por el sudor de unos tres mil jóvenes gritando y saltando poniendo en riesgo la integridad estructural del edificio que no estaba preparado para este concierto. Esa vez, Saul Hernández en la voz, Alejandro Marcovich en la guitarra líder y Alfonso André en la batería visitaban la ciudad fronteriza de Reynosa con el disco “El Nervio del Volcán” fresquecito todavía desde su lanzamiento ese año. Caifanes se encontraban ya en los niveles más altos para una agrupación rockera mexicana siendo lo banda más emblemática y aclamada con un sonido al mismo tiempo ancestral y progresivo, complejo, con poder y con filo. Irremediablemente un par de años pasaron para que las diferencias creativas, así como las tensiones acumuladas entre los miembros restantes los llevaron a la separación, al pleito por el nombre de la banda, a una nueva alineación con solo tres de los cinco miembros originales y una dirección musical que emana del sonido puro y honesto de sus inicios.

Foto: Isabella García
Foto: Isabella García
Foto: Isabella García

Como en esa primera vez que los ví, nuevamente tenía mucha expectativa por ver de nuevo al gran caifán Saul representar y liderear a la esencia de Caifanes, esta vez 30 años después. Como aquella vez, también llevé una cámara reflex con un lente 50 mm; esta vez para para documentar desde el público y haciéndome uno con la raza, como les dice Saul a las nuevas y viejas generaciones que juntos disfrutan del viaje que es presenciar a esta bandota. Esta vez somos decenas de miles de personas, bajo la noche abierta, que tenemos la vista puesta en el escenario principal que anuncia con enorme tipografía blanca sobre fondo negro el anticipado regreso de CAIFANES a este festival.

Uno a uno los músicos entran y suena una introducción melódica que tardamos en reconocer hasta que se metamorfosea en una fresca versión del legendario himno que es “Viento”. Como los grandes, entre tanto éxito, Caifanes se puede dar el lujo de arrancar con temas que otras bandas dejarían para el encore. Mi regreso en el tiempo a los tardíos 80’s y mi transcurso por la secundaria es instantáneo, volteo a mi alrededor y puedo ver el mismo efecto en los congregados de mi generación. Le sigue “Serán los dioses ocultos” que levanta las antenas de los más jóvenes que seguramente la reconocen por su inclusión en la banda sonora de la serie de Prime Video “Nadie nos va extrañar”.

Saul sonríe agradecido con el público, saluda a los que están a un extremo del escenario, los del otro, los de enfrente y los de atrás, “Eres uno, raza; Dios te bendiga. Esto es para ti, raza”. Escuchamos “Y Caíste” el último sencillo de la banda. Atento a los tiempos y acontecimiento sociales que nos aquejan como nación, Saul reconoce la preocupante alza en feminicidios en México y cede tiempo en su set para reproducir en su totalidad en las pantallas y parlantes el video musical “Canción sin miedo” de Vivir Quintana, compositora de este tema que se ha convertido en un himno de la causa.

Volvemos a retomar el viaje con “Nubes” dando la vuelta al cielo. Le sigue “No dejes que…” ambos del álbum “El Silencio” considerado el magnum opus de la agrupación. Después nos morimos de emoción con el sencillo que los dio a conocer “Mátenme por que me muero”. Completando la cronología, escuchamos “Aviéntame” ,“Afuera” y “Aquí no es así”; tres cortes al hilo, favoritos de la raza, que se desprenden de su cuarta producción “El Nervio del Volcán”.  

Durante los 60 minutos de concierto, mi ojo y mi cámara deambulan entre las escenas de jóvenes amantes, grandes fans, y solitarios conmovidos cantando con Saul, Diego Herrera y Alfonso André que con su guitarra, teclado y batería nos llenan e inundan el ser y la memoria como sombras en tiempos perdidos.

El recuerdo vívido de esta cita llegó a su fin al son de “Antes de que nos olviden”. Saul se dirige al público por última vez con un mensaje cargado de nacionalismo, “Puedes recorrer los siete mares, recorrer el mundo, pero dónde naciste, ahí pertenece tu alma. Y eso es México. ¡Eres imbatible, raza!”

Todas las fotografías tomadas por Arqueles García excepto donde se indica: foto por Isabella García.

Etiquetas: CAIFANESCONCIERETOSLOS DIOSES OCULTOSMARCOVIVHMUSICAReynosaSAULTecate Pal norte
Nota anterior

Con el MARCO Móvil, ¡el arte sí es para todos!

Siguiente nota

“Un Cuento de Pescadores”, un cuento de Folk Horror mexicano. 

Siguiente nota
Still de Cinépolis Distribución

“Un Cuento de Pescadores”, un cuento de Folk Horror mexicano. 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

  • Coachella Coming to Celebrate ’20 Years in the Desert’

    218 compartido
    Compartir 87 Tweet 55
  • TERE VELASCO SUEÑO ALCANZADO

    201 compartido
    Compartir 80 Tweet 50
  • Patricia Quiroga: El efecto sanador de interpretar a Edith Piaf.

    196 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • KONETL

    194 compartido
    Compartir 78 Tweet 49
  • Noé Martínez: Cuando el arte se documenta y trasciende la historia

    192 compartido
    Compartir 77 Tweet 48
  • Espectáculos
  • Gente
  • Belleza
  • Noticias

© 2023 Un Café Con Lina .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Espectáculos
    • Música
    • Moda
    • Netflix
    • Cine
  • Gente
    • Arte y Cultura
    • Nuestra Gente
    • Cocina
    • SALUD
    • La Foto de Hoy
    • Viajes
    • Redes Sociales
    • Gaming
    • Galería de Fotos
  • Noticias
    • Nacional
    • Deportes
  • Belleza
    • Maquillaje

© 2023 Un Café Con Lina .